Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Everwood ha identificado más de 100 compañías objetivo para invertir

En marcha un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para el sector de transporte y logística en la Península Ibérica

Juan J. Andrés y Francisco Diego 2
La gestora, fundada por Alfredo Fernández Agras y José Antonio Urquizu Echeverría, ha incorporado para liderar esta estrategia a Juan José Andrés Alvez y Francisco Diego Solís. Fuente: Everwood Capital.
|

Everwood Capital ha sacado un fondo de inversión alternativa que prevé alcanzar 200 millones de euros para invertir en el sector de transporte y logística. El fondo, que acaba de recibir la autorización de la CNMV para comenzar a captar compromisos, se dirige a clientes institucionales y de banca privada. Andbank y Sássola Partners comercializarán el Fondo entre sus clientes.


La compañía cree que es un buen momento para invertir en este sector; un mercado que en España está muy fragmentado, con más de 197.000 empresas, que requieren acometer un proceso de profesionalización, consolidación y digitalización.


Everwood ha identificado cinco principales verticales en transporte y logística, que representan cerca de 15.000 millones de euros de facturación anual, con especial atractivo para invertir en la Península Ibérica: logística aeroportuaria, cadena de suministro portuario, cadena de frío, última milla y tecnología logística. El foco de las inversiones se centrará en empresas sólidas con sede en la Península, con perspectivas de crecimiento, oportunidades de transformación y digitalización de la gestión y con potencial de integración horizontal y/o vertical.


El sector ha crecido tras la pandemia y desde la firma creen que tiene un gran recorrido. Actualmente, en España genera más de un millón de empleos y representa el 10% del PIB, siendo el segundo sector de la economía solo detrás del Turismo. Además, el país goza de una situación estratégica en el tránsito de mercancías entre Latinoamérica, África y Europa por su ubicación y sus infraestructuras: 46 puertos, 48 aeropuertos y 280 parques logísticos. Se espera que el sector crezca en tamaño un 4% en 2023, un 6% en envíos y un 3% en empleo.


Como inversión semilla, tras el primer cierre del Fondo, este adquirirá la compañía española Partida Logistics, con sede en Algeciras, una empresa especializada en el comercio de mercancías entre el norte de Africa y la Unión Europea, en especial productos hortofrutícolas, que cuenta con 140 empleados y una facturación de 12 millones de euros.


Nuevas caras

La gestora, fundada por Alfredo Fernández Agras y José Antoni Urquizu Echeverría, ha incorporado para liderar esta estrategia a Juan José Andrés Alvez y Francisco Diego Solís, dos profesionales con mucha experiencia en la gestión de grupos logísticos y multinacionales, que en los últimos años han realizado varias inversiones exitosas en el sector.


En primer lugar, Juan José Andrés Alvez cuenta con 25 años de experiencia en sectores de transporte, logística, servicios de apoyo y construcción. Es asesor del Consejo de Celebi Aviation, presidente de Maresa Logística y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Logística. Ha ocupado puestos de alta responsabilidad internacional en Swissport, Amey y Ferrovial.


Por otro lado, Francisco Diego Solís tiene 31 años de experiencia internacional en Johnson & Johnson, donde ha dirigido el desarrollo geográfico de marcas mundiales y regionales en EMEA acelerando la transformación y el crecimiento en ventas y beneficio del negocio, tanto en mercados maduros como emergentes. Es consejero de Maresa Logística.


   La Junta de Andalucía busca dar un impulso al desarrollo logístico con una inversión de 185 millones hasta 2030
   Se prevé que la inversión inmobiliaria se reduzca un 20% en 2023, pero el sector logístico se mantiene como favorito

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA